«EMPOLLERADOS» vuelve al Centro Cultural Virla

 «Tucson Comedy» presenta una nueva edición de su show pensado para hombres que ninguna mujer debería perdérselo, con los mejores Standaperos de Tucumán. Llega «Empollerados» este sábado 27 de agosto a las 21:30 hs. en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265).

En este explosivo show se mezclan diferentes estilos de humor y miradas de la realidad. Luego del éxito de siete ediciones de «Mujeres al poder», llega el turno de la legión masculina del grupo, que ya presentó con gran éxito a sala llena en la capital y en Monteros.

Sobre el show y su elenco

Actúan Jorge “Yito” Contrera, Luis Carrizo, Leopoldo Nadra, Martin Juárez Cruz, Jorge Jiménez, Juan Carlos Sánchez y Benjamín Tannuré Godward.  Dirige Gustavo Delgado.

Este show de Stand Up consta de 7 monólogos cargados de humor que buscan dar una mirada a distintas situaciones a los que los hombres se enfrentan en la vida de pareja o en la soltería. Temas como la paternidad a los 50, el sexo, lo que los maridos elijen obedecer, la ropa, los deportes y la edad entre otros.

Las entradas anticipadas, que se pueden adquirir a través de las redes sociales del grupo,  tienen un valor de $800 mientras que la entrada general el día de la función será de $1000.

Que es Stand Up?

Hay varias definiciones del Stand Up pero hay dos elementos fundamentales en él: el primero es que una persona sube sola al escenario y el segundo, que hace reír al público. Podemos profundizar diciendo que esta persona (comediante) hace reír con un monólogo original y único, y que la idea es que su material esté escrito por ella misma o por otra persona que lo escribió específicamente para ella.

También podemos definir el Stand Up por lo que no es: un comediante de Stand Up no hace teatro (no interpreta un guion), tampoco hace chistes populares, de internet o de otros comediantes. La gran diferencia entre el Stand Up y el teatro es que no hay una cuarta pared imaginaria que separa al público de la escena. El comediante mira y habla directamente al público, y hasta interactúa con él.

El Stand Up parece una charla improvisada del comediante con el público. Esto solo es en apariencia, porque los comediantes preparan, ensayan y pulen sus monólogos extensamente (más allá de que pueda haber algo de improvisación, en general es menos del diez por ciento del tiempo del comediante en el escenario).

Comparte este post en: