El distinguido escritor Daniel Posse presentará su libro «Las Cienagas» en la Legislatura de Tucumán brindará este miércoles 13 de agosto a partir de las 10 h.
La presentación está organizada por el colectivo Unidos por el Arte en conjunto con la Honorable Legislatura de Tucumán y, encabezado por el legislador y presidente de la Comisión de Cultura, Roberto Moreno.
El evento contará también con la presencia de destacados iconos de la literatura tucumana; Ernesto Rivas, Sergio Lizarraga, Oscar Medina y Alejandra Burzac.
La apertura y el cierre del evento estará a cargo de los jóvenes músicos Tiago Díaz Camacho y Gabriel Albornoz.
Daniel Posse es Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad de Quilmes, ejerció el periodismo y actualmente es docente. Posee un Canal de YouTube llamado DEP COMUNICACIÓN.
Nació en Aguilares – Provincia de Tucumán – y a lo largo de su carrera literaria recibió diferentes premios en Cuba, Buenos Aires y otras ciudades de Argentina. Publicó un libro de Relatos llamado «De Sueños y Azar» que lleva más de treinta mil ejemplares vendidos. Recorrió casi toda Argentina presentando su obra, como así también estuvo en La Paz, Bolivia. Estuvo cuatro veces en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En el año 2021 con el texto «Circunstancia» fue seleccionado para una antología en Valencia, España. En el 2022 la ciudad de San Miguel de Tucumán, lo declaró «Ciudadano Ilustre de La Cultura». Ese mismo año, ganó el primer premio en la Categoría Internacional “Cuéntale tu Cuento a la Nota Latina” en Miami – Estados Unidos – integrando la Antología «Cuentos que Suman» publicada este año en ese país para el mercado hispano con el texto de su cuento Alquimia.
En relación a Unidos por el Arte, es un movimiento cultural que nació en el 2017, integrado por artistas y trabajadores de la cultura, con Rubén Díaz Camacho como referente, quienes se propusieron realizar distintas iniciativas para promover y producir actividades culturales. La propuesta de trabajo colectivo se fundamenta en la tendencia a la fusión de las artes en cada presentación y la gestión de trabajo cooperativo con los distintos proyectos personales e institucionales en los que encuentran acogida las actividades que desarrollan.