«El fin de la perpendicularidad» arranca su segundo mes de funciones

La obra del premiado y reconocido mundialmente Martín Giner, se pondrá en escena todos los domingos de Septiembre a partir de las 20 hs. en la sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi (Av. Jujuy y Crisóstomo Álvarez).

De esta manera también se retoma la actividad en esta sala del teatro universitario, caracterizada por su cartelera de teatro independiente.

La obra es una comedia para adultos, escrita y dirigida por Martín Giner. El texto forma parte de una serie de textos de Giner que abordan desde una óptica absurda, diferentes formas en las que podría llegar el fin del mundo.

Sobre el elenco

Con la actuación de Kika Valero, Sergio Domínguez, Mariano Juri, Matías Rotger y Juliana González y la asistencia de Nicolás Burrezzo. La música es de Alejandro Peralta y la Dirección de Martín Giner

Sobre la obra

Calavera Teatro vuelve con «El fin de la perpendicularidad».  Fuera del formato de una comedia clásica, la obra se permite contar una historia delirante: El sol se detuvo justo al mediodía. Lleva así casi un mes y a nadie parece preocuparle. Para algunos, la solución es ignorar la situación y esperar a que el sol vuelva a moverse. La obra propone reírse de quienes intentan seguir con sus pequeñas rutinas en un universo caótico, con fallas mecánicas y poco mantenimiento.

 “El fin de la perpendicularidad” es una comedia que juega con la filosofía, y ofrece más preguntas que respuestas; que se cuestiona a sí misma y no se toma más enserio de lo que lo haría un espectador promedio. Y, desde ese lugar pretende, licuar todas las certezas preguntando qué pasaría si nuestra historia fuera una ficción.

Esta obra es el cierre de la trilogía sobre el fin del mundo, objetivo propuesto por el autor, comenzando con “La micro superpoblación de Antón”, donde todo se inundaba, ya que el mundo estaba en el caparazón de una tortuga gigantesca que lentamente se sumergía en el agua. La segunda es “El ojo que señala”: la humanidad desaparece a causa de una crisis de identidad global. Y en el caso de esta obra, el sol quedó detenido al mediodía.

Comparte este post en: