El próximo viernes 30 de mayo la Orquesta Sinfónica de la UNT presentará «La Rusia Zarista y la Unión Soviética», a las 21.30 h en el Teatro Alberdi (Av. Jujuy y Crisostomo). El concierto estará dirigido por el Mtro Roberto Buffo y tendrá como solista a la prestigiosa violinista Cecilia Isas.
Las entradas generales tienen un valor de $5.000 y están en venta en boletería del Teatro Alberdi
Con este programa la Orquesta celebra la música escrita en dos momentos históricos muy diferentes del oriente europeo: La Rusia Zarista y la Unión Soviética. El período imperial ruso durante la dominación de los zares aportó a la música académica compositores románticos trascendentes: Tchaikovsky, Borodin, Moussorgsky, Rimsky-Korsakov.
Se presentará en primera audición en Tucumán la Primera Sinfonía en mi menor op. 1 de Nikolai Rimsky-Korsakov. La obra, más bien breve aunque estructurada en los cuatro movimientos tradicionales, fue escrita en 1865 a muy temprana edad de su autor, y es fiel reflejo del romanticismo de Tchaikovsky. De todos modos, ya se muestra en ella no solo el talento superlativo de Rimsky como orquestador sino también su compromiso con el nacionalismo ruso, ya que varios de sus temas son tomados del folclore de su país.
La obra de fondo del programa es el monumental Concierto para violín y orquesta de Aram Khatchaturian, compuesto en 1940 para el virtuoso David Oistrackh, ya por supuesto durante la existencia de la Unión Soviética y en los albores mismos de la Segunda Guerra Mundial. Khatchaturian fue otro ejemplo superlativo de adhesión al nacionalismo, en este caso de Armenia, como parte del conglomerado soviético. La obra hace honor al ritmo implacable y enérgico que caracteriza a la música caucásica armenia, que a la vez contrasta con momentos de gran liricismo y expresividad. Tendremos el enorme gusto de contar como solista con la brillante violinista tucumana Cecilia Isas, miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional.