Una comedia romántica sobre el amor y desamor
La cita está prevista para este viernes 21 de marzo, a las 21 H, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550).
Estudios de la Green State University de Ohio muestran que la separación en la mediana o tercera edad es mucho más frecuente en estos tiempos, tal vez causadas por una infidelidad, por problemas de dinero, falta de comunicación, el nido vacío o problemas del pasado sin resolver.
¿Qué pasaría si las crisis y discusiones con nuestra pareja se expusieran públicamente?
Ese es el punto de partida de LOS TRAPOS SUCIOS DE ADÁN Y EVA, de Darío Basualdo, que luego de sus presentaciones en Yerba Buena, Concepción, San Miguel de Tucumán y Lules vuelve a la capital.
La obra cuenta sobre un matrimonio en crisis, que cansado de hacer todo tipo de terapias de pareja, elige hacer catarsis mediante el teatro y deciden contar su historia de amor en un escenario con el objetivo de arreglar su relación. Valdrá la pena luchar y seguir adelante?! El amor todo lo puede?.
La obra ha sido nominada a los premios ARTEA 2024 como Mejor Banda Sonora, Silvia Gianfrancisco como Mejor Actriz Protagónica en Comedia y Mauro Yriñis como Mejor Actor Protagónico de Comedia.
Sobre el elenco
Silvia Gianfrancisco, en su retorno a las tablas, junto a Mauro Yriñis, recientemente nominado al Premio ARTEA como actor de comedia, protagonizan esta divertida comedia romántica donde todos aquellos que están o estuvieron en pareja se verán reflejados.
El diseño de escenografía y de la banda sonora es de Benjamín Tannuré Godward, mientras que la realización de la misma estuvo a cargo de Claudio Gigena.
Fotografías Mara Villarreal. Dirección general y puesta en escena Benjamín Tannuré Godward.
Sobre la obra
En nuestros días, un matrimonio formado por Adán y Eva se presenta ante el público para exponer su última crisis y determinar si será la definitiva, aquella que provocará la disolución del vínculo, o si podrán sortearla para seguir adelante juntos. Mientras esto sucede, recorren el devenir de su relación: el enamoramiento juvenil, la construcción del deseo, la perniciosa influencia de sus padres, la llegada de su hija, las alegrías de la vida y también sus desilusiones cotidianas.
Una divertida comedia romántica sobre el amor y el desamor en la tercera edad.
Temas abordados
El texto del dramaturgo Darío Basualdo expone cómo un matrimonio se juega la última carta, un último round para salvar su relación, para ver quién tiene la razón, exponiéndose al escrutinio público, pero esconden su identidad detrás de los nombres de la primera pareja: Adán y Eva.
Su relato está lleno de conflictos comunes de parejas, recuerdos bellos y únicos lleno de amor y ternura y discusiones al sacar los trapos sucios al sol en las tablas frente a un público desconocido exponiendo sus emociones.
El público, además de invitado, actuará como juez en esta divertida historia. La inteligencia de “Eva” desafiará los argumentos de “Adán”, y ambos tendrán la oportunidad de reflexionar, desde la comedia, pues aunque la tensión está presente en muchas de las situaciones, gran parte del público podrá verse reflejado.
Esta es justamente una de las grandes fortalezas de la obra, que aun cuando “Adán” y “Eva” son los que se ven envueltos en la rutina, por momentos el público confirmará que no son ellos los únicos que han pasado por una crisis de pareja.