«¿Quién será el Rey de los Brujos?» sube a escena al Teatro Rosita Avila

La cita está prevista para este jueves 14 de Julio a partir de las 17 hs. en una función especial en Teatro Rosita Avila (Las Piedras 1550).

Grupo TeatrACT presenta en una función para toda la familia, la obra «¿Quién será el Rey de los Brujos?», de la ya tradicional «Matiné de Títeres» dentro del ciclo «Vacaciones en familia» que lleva adelante el Teatro.

presentará este jueves 14, a las 17 hs en la sala ubicada en Las Piedras 1550.

La propuesta pensada para grandes y chicos, tendrá unos presentadores muy especiales.

El grupo fue galardonado con el premio ARTEA que otorga la Asociación Argentina de Actores como Mejor Espectáculo de Teatro para Niños, reivindicando el trabajo con títeres como teatro destinado a público infantil, a través de la obra “La media flor”. Además fue nominado por su posterior trabajo “El valiente Juancito”

Sobre el elenco

Los títeres son manipulados por Adriana Landro y Graciela Santi. La asistencia escénica es de Liliana Landro. Participación especial y dirección Benjamín Tannuré Godward Una producción de Grupo TeatrACT.

Las titiriteras de este espectáculo han sido formadas y se desempeñan además como docentes de la Escuela Taller-Teatro de Títeres de la Provincia, dependiente del Ministerio de Educación de Tucumán, escuela con más de 60 años de trayectoria, ubicada en Las Heras 25, primer piso.

Muchas veces se piensa que el teatro de títeres es un arte menor. Concepción errada generalizada. Es arte, y los titiriteros son artistas que buscan estimular la sensibilidad de la platea generando, al mismo tiempo, algún grado de conciencia.

Sobre la obra

Antes de la obra los espectadores podrán disfrutar de un divertido entremes protagonizado por el presentador y un entrometido niño llamado Felipe, que le hará la vida imposible para que presente el espectáculo.

Ha llegado el momento esperado. Es la oportunidad de elegir al Rey de los Brujos. Pero la decisión está reñida. Por un lado tenemos a Clodomiro, un brujito de buen corazón. Y por el otro a Honoria, una bruja que le encanta hacer maldades. Pero lo importante será la calidad de los embrujos que puedan hacer. Para eso contarán con la ayuda de Melisa, una joven aprendiz; Belisario, un asistente un poco distraído y la mágica escoba.

El castillo está revolucionado, se está preparando el baile de coronación y hay que tomar una decisión, pero ¿quién será el Rey de los Brujos?

Acción vibrante, diversión y tensión dramática se dan la mano en esta divertida función con una exquisita banda sonora que acompaña la historia desarrollada con títeres con técnica de guante.

Sobre el teatro de títeres

El teatro de títeres (también llamado de teatro de marionetas o teatro de muñecos) es el espectáculo realizado con títeres, o muñecos para manipular, ya sean de guante, de varilla, de sombra, o marionetas. Recordemos que el oficio de titiritero es tan viejo como el del sastre, el panadero o el del zapatero remendón. La ejecución de esta disciplina artística requiere de un profesional idóneo y entrenado, con mucha práctica y conocimientos variados.

A lo largo de los siglos, esta forma de espectáculo ha desarrollado una rica variedad de modelos, tipos, y técnicas, desde las más primitivas en antiguas civilizaciones de Oriente y Occidente, hasta las nuevas fórmulas y estéticas aparecidas en la segunda mitad del siglo XX, algunas de ellas con un progresivo uso de tecnología.

Comparte este post en: