Una comedia histórica para niños
La Compañía de Comedias “La Teoría del Gran JA!”, siempre fiel a su estilo dentro del género del humor, presenta la comedia teatral “Belgrano en Celeste y Blanco”, de José Ignacio Serralunga, autor de otras puestas del grupo como Vaya Ramona Vaya y María Polvo de Tiza.
El estreno será este domingo 18 de junio, a las 18 hs., en el Teatro Municipal Rosita Avila (Las Piedras 1550). La función se repetirá el domingo 25 en el mismo horario.
Esta obra tiene como fin, no sólo educar y divertir, sino lograr que los chicos refuercen su cariño y admiración por Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
El texto pertenece al destacado autor santafesino José Ignacio Serralunga y la música original es de Ramiro Huerta.
El autor siempre propone una mirada irónica, plena de humor atrapante y constante, se asocia con la historia “oficial” para revisitar a nuestros próceres, pero especialmente para humanizarlos como ocurre en esta obra.
Sobre la obra
Es un homenaje donde se repasan los hitos de su gesta patriótica, con Manuel Belgrano como protagonista: Las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo, la campaña al Paraguay, la creación de la bandera, la declaración de la Independencia y el Ejército del Norte.
Las vendedoras Palmira y Ramona, el Tambor de Tacuarí, el Pombero, Juana Azurduy y San Martín, participan de una historia que ofrece canciones, coreografías y mucho humor.
Sobre la puesta
La puesta en escena es minimalista, con elementos de utilería y la utilización de proyecciones gigantes a modo de escenografía.
Se privilegiará la actuación, las canciones y las coreografías por sobre los elementos escenográficos, que ya estarán cubierto de modo virtual.
Sobre el elenco
Actúan Juan Mauricio López, Natalia Yapura, Facundo Salazar y Benjamín Tannuré
Las coreografías originales son de Lourdes Salas, quién también cumple el rol de asistente técnico.
Diseño y confección de vestuarios Rebeca Ahumada y Tide Salazar. Utilería Claudio Gigena. Pelucas Julio Chacana. Accesorios Abel Enrique Tannuré.
Dirección general y puesta en escena Benjamín Tannuré Godward.
Sobre el autor
José Ignacio Serralunga nación en Santa Fe en 1960. Dramaturgo, actor y director teatral, de profusa actividad artística. Sus obras teatrales, más de treinta estrenadas y más de quince premiadas en certámente de dramaturgia, se representan asiduamente en todos los rincones de la República Argentina y han conocidos escenarios de España, Chile, Venezuela y Puerto Rico.
Docente universitario, dicta talleres de actuación y dramaturgia en diferentes instituciones. Es Coordinador del Área de Cultura y Director del Taller de Teatro de la Universidad Católica de Santa Fe.