Una propuesta del Ballet Profesional del Centro Andaluz Federico García Lorca
Los cuerpos de baile del Centro Andaluz Federico García Lorca, dirigidos por la bailarina y coreógrafa Sandra Maldonado, ofrecen este singular espectáculo llamado “Semana Santa en Sevilla” por tercer año consecutivo.
La única función, con entrada libre y gratuita, será este jueves 6 de abril, Jueves Santo, a las 21 hs. en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601).
Se busca recrear, desde la música y la danza y con coreografías originales, el fervor cristiano de la Semana Santa sevillana. Es así como se reviven momentos emotivos de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con saetas, seguirillas, fandangos, bulerías y sevillanas cofrades. Todo esto es acompañado por imágenes que refuerzan el mensaje de fe, en un genuino canto de alabanza a Cristo.
“Semana Santa en Sevilla” es a la vez una demostración de religiosidad y un espectáculo artístico, de creación libre, pero ajustada a una tradición que perdura a través de los siglos.
Coreografías, imágenes y música emotiva, se sucederán sin pausas reflejando la profundidad de una devoción ancestral.
Sobre la puesta
En la puesta intervienen los tres niveles de los cuerpos de baile del Centro Andaluz, con un gran manejo de la rítmica, las castañuelas, los zapateos, los cajones flamencos y los mantones. El vestuario es muy sobrio, tal como en Sevilla, donde las mujeres se visten de negro, con peineta y mantilla.
La idea principal del espectáculo es también poder traer a nuestros escenarios estas vivencias sobre todo a muchos inmigrantes muy mayores que nunca pudieron volver a Andalucía.
Sobre el Elenco
La idea, dirección general, y coreográfica está a cargo de Sandra Maldonado
Bailan: Cecilia Figueroa, Agustina González, Antonella Haro Jaca, Gabriela Cisneros, Leila Soria, Lissy Pedraza, Luciana Fanari, Adriana Ortíz, Amalia Sánchez Vicari, Araceli Ruberto, Cecilia E. Figueroa, Florencia Figueroa, Mabel Quiroga, Romina Ross, Aylín Millan, Rocío Millán, Andrea Véliz, Sol Torres Maldonado, Agustina Espasa, Celina Vuksanovic, Lara Millan, Julieta Millan, Lourdes Millán, Guadalupe Gómez, Maia Nieman, Julieta Yubrín, Milagros Abregú, Pilar Herrera, Valentina Robles, Dolores Quinteros, Eliana Herrera, Eugenia Desiderio, Gabriela Gali, Gladys Lescano, Nazarena Bigón, Silvana Terzi, Silvia González, Florencia Roncari, Gabriela Sueldo, Ivana Norry y Maria Gloria Romera.
Relatos de Manina Aguirre y la asistencia técnica de Daniel Scrocchi
Sobre el Ballet Profesional del Centro Andaluz Federico García Lorca
Fue creado hace más de 25 años por la profesora y directora de la Escuela de Danza Española de la institución Sandra Maldonado. El mismo está integrado por bailarinas que, a lo largo de este tiempo, fueron egresando de la carrera de Danza Española de dicho Centro Social y Cultural.
Este cuerpo de baile representó a la institución andaluza en distintos escenarios de Tucumán y el país, recreando una notable variedad de danzas del repertorio clásico español y del flamenco. El Ballet ha participado en eventos de colectividades, el Julio Cultural de la UNT, el Septiembre Musical que organiza el Ente Cultural, espectáculos de diferentes municipios de la provincia, y en las distintas actividades artísticas organizadas por el Centro Andaluz y también por la profesora Maldonado. Como referente indiscutido de la danza española, este ballet hoy es convocado en la mayoría de los acontecimientos donde el arte español en general y el andaluz en particular son requeridos.
Sobre Sandra Maldonado
Es bailarina, profesora, coreógrafa y actriz. En 1988 comienza a ejercer la docencia abriendo su Estudio particular, dedicándose plenamente a la Danza Española.
Paralelamente toma cursos de perfeccionamiento en Buenos Aires y España, de Escuela bolera, Estilización, Regional y Flamenco con Ángel y Luisa Pericet, María Candela, Fernando Ortega, Rita Ortega, Miguel Jordá, Sibila, Conchita España, Isabel Gómez “La Rayuela”, Fernanda Rivera, Marina Schampier, David Romero, Alicia Fiuri, Néstor Spada, Claudio Arias, Mariana Vergara Las Heras, Javito, Claudia Bautian, Maxi Redman, Alejandra García, Laura Mansella, Carmen Mesa, Andrea de Felice, Marcos Jiménez, Álvaro Madrid y María del Mar Moreno. Actualmente es profesora y coreógrafa de la Escuela de Baile Español del Centro Andaluz “Federico García Lorca” y Directora del Ballet Profesional de dicha institución.
Desde hace 33 años realiza espectáculos en diferentes Teatros de nuestra provincia (Teatro Alfredo Guzmán, Orestes Caviglia, Alberdi, San Martín etc). Participó en numerosos eventos del Septiembre Musical de la Provincia y Julio Cultural de la Universidad Nacional de Tucumán en carácter de bailarina, coreógrafa y directora. Perteneció al ballet Al Andaluz, dirigido por Sibila, realizando temporada en el Teatro Alvear de Buenos Aires. También fue integrante del ballet Nacional de Flamenco dirigido por Claudio Arias, perteneciente a la Federación de Asociaciones Andaluzas de la República Argentina (Junta de Andalucía), realizando temporada en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.
Como bailarina, participó en diversos espectáculos, eventos, tablaos. En su labor teatral trabajó con directores como Rodolfo Graziano, Ricardo Salim, Manuel González Gil, María Marías, Ricardo Jordán, Carlos Kanan, Jorge Alves, Cristina Hynes O’Connor, Nelson González, entre otros, cumpliendo diferentes roles en obras para adultos y niños como por ejemplo: “Sueño de una Noche de Verano”, “La Importancia de llamarse Ernesto”, “El Loco de Asís”, “El Jardín de los Cerezos”, “La Cenicienta”, “La Bella y La Bestia”, “Pinocho”, “El Mago de Oz”, etc.
Asimismo participó en obras de Radioteatro, bajo la dirección de Ricardo Jordán y Carlos Kanan. Su compromiso y pertenencia con el Centro Andaluz Federico García, única institución del norte argentino reconocida por la Junta de Andalucía como territorio andaluz fuera de España, la convierte en activa promotora de la cultura y el arte de esta región autónoma de España.
