Tardes titiriteras en Puerto Cultural Libertad

Los días 3 y 4 de noviembre a las 18:30hs. se llevará a cabo en Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1850) el ciclo Tardes titiriteras, con la presentación de dos obras por día: «El País de los Colores» de Alejandro Koconós (Córdoba) y, «¿Qué Pulga picó a Pulga?» de Daniel Kily Lobo, del grupo La feliz comitiva (Tucumán).

Las entradas se encuentran disponibles en el siguiente numero 3816312905, y en la sala, mediante redes sociales.

Entrada gral: $2000

Promo familias: 3x $4000

Este ciclo tiene como objetivo principal reunir a titiriteros locales y de otras provincias, para así sumar recursos para la realización del «7º Encuentro de titiriteros» a realizarse en el Valle de la alegría, en Amaicha del Valle, desde el 7 al 12 de noviembre.

El País de los Colores de Alejandro Koconos (Córdoba)

Se trata de una historia presentada por Don Alberto, basada en la amistad de la pelotita Tita con el pajarraco Paco, que no siempre la comprende ni valora, y su lazo solidario con el caracolito Lito, para la construcción del proyecto de vida en un mundo imaginable de un duende con sus coplas, colores y fantasías.

Sobre Alejandro Koconos

Es director, docente y organizador de festivales. Su extensa trayectoria comenzó en el año 1977. Vivió en Salta, donde produjo obras, participó en programas televisivos y radiales. Creó el grupo de títeres Los Koconós. A partir del año 1986, continuó su recorrido como titiritero solista. Realizó numerosas giras nacionales e internacionales.

¿QUE PULGA PICÓ A PULGA? de Daniel Kily Lobo, La feliz comitiva (Tucumán)

Pulga es un perro marioneta que, de la mano de su dueño y entrenador, tratarán de hacer disfrutar al público, demostrando las habilidades de las que ellos son capaces de realizar cuando están juntos.

Sobre Daniel Kily Lobo

En el año 1996, funda su grupo La feliz comitiva, participando desde entonces de numerosos festivales y eventos nacionales e internacionales representando a la provincia.

En 2017 gana el premio “Javier de madera de roble” por mejor puesta en escena y manipulación de marionetas de hilos, en el festival internacional de teatro de títeres, Juglares.

Es organizador desde el año 2015, del Encuentro internacional de titiriteros , en el Valle de la alegría, con sede en Amaicha del Valle (comunidad de pueblos originarios).

Es intérprete, director y autor de obras muy reconocidas en la provincia, como Pesebre zafrero, entre muchas otras.

Comparte este post en: