Casa Limón lanza Buenos Aires, el segundo disco de Delfina Cheb, la nueva artista elegida por el renombrado músico y productor Javier Limón.
La joven argentina residente en Estados Unidos, donde estudia hace unos años, reinventa en este trabajo 10 tangos icónicos del Rio de la Plata en un mítico trio fundamental con Horacio Avilano y Luis Salinas, como invitado especial. El disco será presentado oficialmente el Jueves 25 de Agosto en Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo), entradas en venta en www.bebopclub.com.ar
Como parte de Casa Limón, Delfina es el nuevo eslabón de una cadena de artistas producidos por Javier Limón, con nombres como Andrés Calamaro, Paco de Lucía, Buika, Alejandro Sanz, Jorge Drexler y Bebo Valdés, entre otros. Justamente, Sanz aseguró que: «Delfina no es una casualidad, como no lo son los mares».
En este disco Delfina explora el tango en un trabajo casi arqueológico cantando piezas de compositores que van desde Ignacio Corsini a Astor Piazzolla pasando por Sebastian Piana y Aníbal Troilo, entre otros.
En palabras de Javier Limón: “Cuando Delfina canta, ya sea tango o milonga, con armonías de jazz o a ritmo de guaguancó, con flamencos o por chacarera, canta para el mundo y la frágil sutileza de su arte, sencillo y emocionante, nos inunda el alma y nos rompe el corazón”.
Delfina Cheb afirmó que : “Este disco es un proyecto personal que busca profundizar sobre una raíz urgente. Estudie estas canciones con el máximo respeto y dedicación porque considero a cada una de ellas un regalo y un registro imprescindible e infinito de nuestra amada Buenos Aires y del misterioso y temperamental Rio de La Plata. Agradezco a Horacio Avilano y a Luis Salinas por enseñarme estas canciones que se volvieron tótems eternos de vivencias y aprendizaje. Este disco fue grabado en vivo en dos días en el genial y único Estudio ION que cuenta por si solo con un aire arcano y tanguero. La grabación fue un ritual de trabajo en equipo y amor por este repertorio que, como quiso Piazzolla será la música de los adoquines en el año 3000”.
Los temas incluidos en el álbum son: A Una Perla (Acena, LaRocca), Como dos Extraños (Laurenz, Contursi), Esquinas Porteñas (Piana, Manzi), Ventanita Florida (Delfino, Amadori), Cafetín de Buenos Aires (Mores, Santos Discepolo), Siempre se Vuelve a Buenos Aires (Piazzolla y Blazquez), Nada (Dames, Sanguinetti), Divina (Mora, De la Calle), No Aflojes (Maffia, Piana, Battistella), Garúa (Troilo, Cadicamo).
Los músicos que acompañan a Delfina en esta producción -y en su gira internacional- son Luis Salinas, aclamado guitarrista de música de raíz argentina, Horacio Avilano, Hernán Fredes y Hernán Mastromarini.
Acerca de Delfina Cheb
A los 18 años de edad Delfina Cheb se ganó una beca para realizar su doble licenciatura en Composición de Jazz y Performance vocal en la prestigiosa Berklee College Of Music. Allí exploró la música folk de distintos lugares del mundo al igual que el jazz. Estudió y participó en masterclasses con grandes músicos tales como Kenny Werner, Francisco Mela, Luciana Souza, Kurt Elling, Dominique Eade y Toninho Horta. En 2020 estrena su primer disco Doce Milongas de Amor y un Tango Desesperado producido por Javier Limón. En 2021 se graduó con una maestría en Improvisación Contemporánea del New England Conservatory y es ahora candidata a Doctora en Musicología y música contemporánea en la misma institución.
Acerca de Javier Limón
Javier Limón es compositor, productor y guitarrista especializado en flamenco, jazz, latin jazz y músicas del mundo. Formado en el Real Conservatorio de Madrid ha desarrollado su carrera por todo el mundo componiendo y produciendo para artistas tan diversos como Paco de Lucía, Wynton Marsallis, Joe Lovano, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, Serrat, Tom Harrel, Alicia Keys, Enrique y Estrella Morente, José Mercé, Bebo y Chucho Valdés, Nick Lowe, Jorge Drexler, Andrés Calamaro, Fito Páez, Rosa Pasos, Avishai Cohen, Buika, Diego El Cigala, Mariza, o Anoushka Shankar entre muchos otros.
Más de 1000 músicos en sus más de 100 producciones con las que ha conseguido múltiples reconocimientos entre los que destacan sus 10 Grammys, más de 20 discos de oro y platino, premio ONDAS, premio Rolling Stone y premio Women Together de las Naciones Unidas.
Como guitarrista ha participado en los festivales más importantes del mundo como North Sea Jazz Festival, Montreux Jazz Festival, Barcelona Jazz Festival, Madrid Jazz Festival, Vitoria Jazz Festival, Midem Festival en Cannes, Jazz Festival de Estambul, Norwich Jazz Festival o Ashdod Mediterranean Festival.
En el cine ha trabajado con Fernando Trueba, David Trueba, Pedro Almodóvar o Agustín Díaz Yanes, Asghar Fajardi.
Como comunicador en radio y televisión ha presentado los programas Entre2aguas de TVE y UN LUGAR LLAMADO MUNDO de Canal +, ambos con gran repercusión y reconocimiento.
Actualmente combina sus actividades como director de Berklee Latino y el Instituto de Músicas del Mediterráneo de Berklee College of Music con la dirección de su propio sello discográfico y productora audiovisual CASA LIMON, desarrollando proyectos especiales de gran calidad como el documental “Volando” en colaboración con Iberia o el desarrollo de nuevo joven talento en colaboración con Sony Music Latin.