Ale Peralta brilla con luz propia

La música no es más que un medio para trasmitir energía, un mensaje, una sensación. Es la forma más sincera de decir lo que uno siente. Lo que no se puede decir con las palabras se dice con la melodía”, afirma Peralta.

Alejandro Peralta es un cantautor Argentino nacido en Tucumán, cuya pasión es la música.

Desde niño estuvo maravillado por la magia del piano con el que pasó mucho de su tiempo jugando, investigando y conectando.

En su adolescencia, seducido por el sonido de las cuerdas y la resonancia que producía la caja, comenzó a tocar la guitarra. Comenzaron a salir las primeras letras y composiciones musicales.

La pasión lo llevó por varias vertientes musicales, tocando en bandas de trash metal (Toxemia), rock nacional argentino (Golpe de suerte y Briomitka), jazz-blues (Pocas Palabras) y hasta se dio el gusto de cantar tangos.

Asimismo, hizo composiciones orquestales para las obras “La Micro Superpoblación de Anton”, obra de Martín Giner; “Calavera teatro (compañía teatral) 2017” con la que giraron por España; “El ojo que señala”, obra de Martín Giner; “Calavera teatro (compañía teatral) 2019”; y “Viento Norte – Cortometraje de Daniel Biondi” – 2019.

Este año ganó un premio Mercedes Sosa por el video Clip de su canción “Sabes”, la cual integra su primer disco solista.

Paralelo a estos proyectos, siempre estuvo en el camino como cantautor o trovador, creando canciones de su propia autoría con influencias variadas, desde la trova, el rock y el blues con pizcas de folklore argentino, tango y funk.

Conocemos a Ale Peralta contando su historia en primera persona y compartimos el video «Sabes»:

Comparte este post en: