Este viernes 17 de Junio, a las 21:30 hs, será la oportunidad en que Jor Cura, artista santiagueña radicada en Tucumán, presentará en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240) las dos partes de su primer trabajo discográfico titulado “Un soñador”.
En este recital disfrutaremos de los temas del disco, que se dividió en dos partes, las cuales ya se encuentran subidas en todas las plataformas digitales de música.
Jor Cura proviene de una familia de folcloristas, ya que su padre era el conocido cantautor y luthier Elpidio Herrera. Por eso su amor por la música le llega desde la cuna.
“Venía haciendo temas, grabando algunos. Si bien la idea siempre estuvo, fue con la muerte de mi papá que sentí la necesidad de homenajearlo de esta forma y por suerte conté con el incentivo e impulso inmenso de mis amigos y compañeros de equipo Juan Pablo Gobbo y Andrés Sznitowski”, afirma Jor.
Sobre el disco
Algunos temas del disco fueron compuestos por la artista, y se basaron en historias que le llegaron por distintas fuentes. Otros son covers reversionados, pero lo novedoso del mismo son las nuevas versiones realizadas por Juan Pablo Gobbo de diferentes composiciones folclóricas de don Elpidio Herrera, padre de la cantante, adaptadas para su estilo.
Las canciones de su padre tienen un estilo muy folclórico y muy escuchado en los pagos de Villa Atamisqui, Santiago del Estero.
Sobre el momento de grabar las reversiones Cura asegura que, “Cuando él (su padre) se fue, surgió un momento de mucho extrañar y necesitar un abrazo, ya que fue durante el primer aislamiento en pandemia. Entonces primero como una versión a capella aparece la canción “Reencuentro casual”, sin querer. Mi amigo y director musical Juan Pablo Gobbo me dice entonces que hagamos la canción. Y fue a partir de ese momento que comenzamos con las reversiones. Así llegó “Un Soñador”, nombre del disco, y muchas otras a manera de homenaje a mi querido papá Elpidio Herrera, como una manera de mantener vivas sus letras”.
Sobre la banda
Hace algunos años se reunió con esta banda, con la que encaró un proyecto, pero que quedo en un impasse. Pero fue la pandemia la que despertó nuevamente los deseos de realizar algo que está relacionado con lo que tanto ama y hacer y le es tan grato a su vida.
Jor Cura estará acompañada en el escenario por Juan Pablo Gobbo (Dirección Musical y teclados), Cristian Haise (guitarra), Santiago Juárez (batería), Fernando Villagrán (bajo) y Ramiro Rodríguez (congas). El disco además contó con la edición de Abel Gobbo.
La artista no quiere dejar de mencionar y recordar a quien fuera su guitarrista y amigo, que la acompañó y la apoyó desde los comienzos del proyecto, Andrés “Chili” Sznitowski, quién falleció en la pandemia. Su impronta está presente en el trabajo discográfico.
La presentación tendrá la participación especial de los bailarines de La Botana. Además habrá sorteos en vivo.
