El bajista Marcelo Torres, se presenta en formato Solo Set (bajo de 6 cuerdas MIDI, loops, piano y voz) este domingo en “Citá, Abasto de Cultural” (Lamadrid 1457) a las 21 hs.
Marcelo Torres vuelve a Tucumán para tocar música de su último disco, “Adivino Del Tiempo”, sumado a canciones de sus discos anteriores y composiciones que integrarán su próximo lanzamiento discográfico. El baterista Sebastián Uro Romero será el músico invitado de la noche.
Además Marcelo, incluye a modo de homenaje en sus presentaciones algunas canciones de Luis Alberto Spinetta, músico referente de la cultura argentina, con quién integró el mítico trío “Spinetta y Los Socios del desierto”.
Desde Jujuy, el músico dialogó con El Reducto Cultural sobre la gira, el proyecto de los Socios del Desierto y su próximo disco, entre otras cosas.
A continuación, compartimos la entrevista:
– Una nueva gira por el norte argentino. ¿Cómo es tu preparación para tantos recitales?
Una nueva gira 2025 con muchos conciertos. La verdad es que no tengo una preparación específica, si me dedico a preparar la música y la lista de las canciones que tengo pensado tocar. Antes de salir de casa mandé las partituras a los músicos invitados dependiendo de los lugares. Pero no tengo ninguna preparación específica. Al ser muchos conciertos es importante cuidarse la voz, la salud, comer bien y dormir bien, que considero es lo más importante.
– ¿Qué sentís de volver a tocar en Tucumán?
Volver a tocar en Tucumán es una alegría para mí. Volver a encontrarme con amigos y con gente que me quiere así que, siempre pasar por Tucumán es algo especial. Ojalá que se acerque la gente se acerque a escuchar y compartir un momento de música.
– El año pasado se cumplieron 30 años de la salida del icónico disco doble “Spinetta y los Socios del Desierto”. ¿Cuáles son los momentos que más te marcaron de ese proyecto?
Haber estado tocando seis años con Spinetta fue una bendición para mí. Esos comienzos fueron muy importantes porque fue la base de lo que fue el proyecto de los Socios del Desierto, muchas horas de ensayo, días de encuentro, donde se fueron construyeron esas canciones que formaron parte del disco doble. Justamente fue un disco doble porque la producción de Spinetta en ese momento era tremenda. Fue muy intenso todo ese proyecto y todo ese momento. Lo recuerdo con mucho cariño y obviamente que escuchando la música que producimos en ese disco, lo único que puedo sentir es que hicimos un trabajo buenísimo desde el lugar que me tocó a mçi.
– Hablando un poco del futuro, ¿Con qué se va a encontrar el público en tu próximo disco?
El disco se llama «Vives en mí». Todavía no está editado pero si completamente terminado. Es un disco que se gestó en la pandemia y luego lo fui complementando, reune doce canciones y están incluídas dos canciones de Spinetta que son «Para ir» y «Quedándote o yéndote», que también los hago en los conciertos de Solo Set. Participan músicos amigos que se coparon en participar. Es un disco bastante ecléctico no es tan conceptual como la mayoría de mis discos. Eso tiene su encanto por que tiene otra mirada, presenta otra faceta en la forma de encararlo.