Marion Achilata: “El feminismo dentro del tango viene ganando y ocupando espacios muy importantes”

La Tango DJ Marion Achilata será parte este domingo del staff de La Otra Milonga como Tango Dj artista y productora tucumana, en el marco del “Festival Patria”, pisando el escenario del Teatro Broadway sobre la mítica calle Corrientes.

El “Festival Patria” se desarrolla en Buenos Aires entre los días 25 y 28 de mayo con folclore argentino, tango y una importante programación. Figuras como Peteco Carabajal, La Bruja Salguero y Guillermo Fernández forman parte de la cartelera.

El Reducto Cultural dialogó con Marion quién, desde el Hotel Avenida en plena Capital Federal, nos contó sobre las sensaciones de participar en el Festival, sus actividades como Gestora Cultural, el feminismo en el tango, entre otros temas. A continuación, la conversación:

¿Que sensaciones tenés horas antes de formar parte del “Festival Patria”?

Ser parte del Festival Patria es una felicidad enorme. Una sorpresa la verdad. Representar al Norte con el Tango en un Festival de gran magnitud es una alegría y una oportunidad ya que, el mismo se desarrolla en el Teatro Broadway de calle Corrientes a metros del Obelisco. Es algo histórico poder estar en calle Corrientes. Se me viene a la cabeza (la cantante y actríz) Tita Merello, una referente del Tango que marcó un antes y un después con el género, abriendo camino y ocupando terreno que al parecer serían sólo de los hombres. Mi gran objetivo es mantener vivo el Tango, que transcienda y que vuelva al teatro de alguna manera es volver a esa época.

– ¿Cómo será tu participación y qué esperas para la noche del domingo en el Teatro Broadway?

El 28 de Mayo el Festival Patria Fusiona Tango y Folclore. Mi participación es junto a La Otra Milonga siendo la Tdj invitada con una selección de tres tangos y su cortina. También estaré bailando junto a tres bailarines.

– ¿Cómo llegó el tango a tu vida?

El tango llegó a mi vida de la mano de mi abuelo Virgilio, él era un fanático del tango y un melómano. Cada vez que visitaba la casa de mis abuelos maternos siempre sonaba tango.

– ¿Cuales son tus principales referentes del género?

Mis referentes del Tango son Tita Merello, Nina Miranda y Nelly Omar.

Organizan junto a Mara Villanueva una milonga todos los martes en la capital tucumana. ¿Nos podés contar un poco sobre como nació este proyecto?

Junto con Mara Villanueva tenemos la “Milonga Maridaje, Milonga Fresca” hace casi un año. El proyecto nació desde que Sofia Auvieux nos presentó para que trabajemos juntas ya que, Sofi se mudaba a Europa y ella era mi dupla. Comenzamos con el Maridaje en Catamarca el 9 de Julio del 2022, viajamos dos veces para hacer la milonga allá hasta que, la trasladamos a Tucumán en el Bar Nómade de Calle Córdoba 1006.

– ¿Dónde y cuando nació tu vocación de Tango DJ?

Mi interés por la música fue desde siempre, me gusta escuchar mucha música de varios géneros. La vocación como Tdj nació hace un año y tres meses más que nada como una necesidad. El Tango tiene eso que motiva a rotar en varios rubros, de ser Gestora Cultural y organizadora de milongas pasé a ser milonguera bailarina y ahora me encuentro en la tarea de pasar música.

Ph.: Mara Villanueva

– Sabemos que estás estudiando Derecho y sos Gestora Cultural. ¿Cómo se vinculan las leyes con la cultura?

Es una gran herramienta el derecho para poder aplicar y fundamentar proyectos culturales. Es una linda fusión que en algún momento tengo pensado ejercer como abogada cultural ya que, hay mucho vacío en estos momentos y la mayoría de los artistas no saben como encarar asuntos legales: desde un contrato hasta horas de ensayos que tienen en los teatros.

– Cómo Gestora Cultural sos la creadora del proyecto “Tango en las escuelas”, ¿Lo ves viable con el cambio de autoridad legislativas a fin de año?

“Tango en las escuelas” tiene seis años y aún no pude lograr que la Cámara de Diputados o la Legislatura de Tucumán lo trate. Existe una ley dónde se declaró al tango como parte integrante del patrimonio cultural de la Nación (Ley 24.684 del año 1996) y la UNESCO lo declaró como patrimonio cultural intangible de la humanidad, como tal debería ser más valorado. Tengo la esperanza de que el proyecto sea tratado, sé que en algún momento será una realidad.

– Cómo Tdj, bailarina y productora recorriste diversos espacios tangueros en distintas provincias, ¿Cómo ves el feminismo en el tango?

Actualmente el feminismo dentro del tango viene ganando y ocupando espacios muy importantes. En mi caso como Tdj logré llegar a muchos Festivales y Encuentros Nacionales. Es muy linda la experiencia, se ve la aceptación y compañerismo de otrxs Tdj varones.

– Para finalizar, ¿Qué proyectos tenes para el futuro?

Tengo dos proyectos que aún no terminé de escribirlos pero en cuanto pueda, los voy a terminar. Están relacionados con la música, el teatro y la moda.

– Muchas gracias Marion, te deseamos el mayor de los éxitos en tu presentación.

¡Muchas gracias a vos por este espacio!

Ph.: Mara Villanueva
Comparte este post en: